
BASKETBALL FIBA
viernes, 11 de septiembre del 2015
Pinnock: Bola entre dos
Dice un viejo refrán panameño, "La chiva parió en el monte y los chivitos se perdieron"...
Luego que la Federación de Baloncesto de Panamá dejara fuera a Danilo Pinnock, a mitad del torneo Pre-Olímpico, sus expresiones sobre el asunto eran de esperarse. Lo que no se esperaba era que el ataque fuera directamente a su dirigente, el puertorriqueño David Rosario. ¿En qué estriba la sorpresa? Sencillo. Ambos formaron una estrecha relación, más allá de jugador-dirigente, tanto por su desempeño en el Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico como en la Selección Nacional de Baloncesto de Panamá.
Es por esto que a nadie le sorprendió que David Rosario fuera nombrado entrenador de la selección de Panamá en el 2009, máxime cuando una de las figuras claves de la selección (Pinnock), figuraba en la escuadra de los Capitanes de Arecibo como refuerzo. En ese momento, Rosario era una excelente alternativa para una selección que estaba en busca de una nueva filosofía que los llevara a competir con los mejores equipos del caribe, centro y sur américa. A Rosario no solo se le dio la encomienda de dirigir el equipo adulto, sino que se le dieron las riendas del desarrollo del baloncesto panameño.
Luego de 6 años bajo la tutela de Rosario, Pinnock decide atacar directamente a su exdirigente ante su inesperada salida, una identificada como por falta disciplinaria. Esta acción fue avalada por jugadores, funcionarios de la federación panameña y fanáticos, quienes expresaron que ya era hora de que se respetará la selección y lo que representarla significaba. Entre otras cosas Pinnock establece que David Rosario no tenía ni sistema ofensivo ni defensivo. Que sus compañeros de equipo también estaban molestos por la falta de sistemas, catalogando Pinnock a su equipo como el mejor confeccionado en los últimos 10 años, pero sin un gran entrenador. De hecho, mencionó que Panamá debería ser dirigido por figuras como Eddie Casiano, Flor Meléndez (a quien cataloga de leyenda) y Julio Toro. Todos puertorriqueños de gran calibre baloncelístico.
No complacido, Pinnock se refirió a “Don Monrozeau” y a su hijo como los verdaderos ingenieros de los 2 campeonatos que celebró Pinnock junto a los Capitanes, restando cualquier mérito al mentor boricua. Cabe destacar que antes de la llegada de Pinnock, ya Rosario había visitado la final del BSN junto a los Maratonistas de Coamo y era campeón dirigiendo a los Capitanes de Arecibo en el 2008. Más aún, en 7 temporadas frente a los Capitanes, David levantó el campeonato en 3 ocasiones, además de visitar la final en un total de 5 oportunidades. Gústele a quien le guste y a quien no le guste, los números están en récord y demuestra que dentro de las circunstancias fue exitoso.
David Rosario lleva el último año y medio trabajando en Panamá supervisando el trabajo en las categorías menores, contando con el aval del presidente de la federación Jair Peralta. Actualmente, Mario Butler tiene la función de coach en el equipo adulto y asesor de las categorías menores. Julio Toro estará incorporándose también a los esfuerzos de David rosario en las categorías menores.
En fin, las perretas de Pinnock le hicieron cometer un turnover en el peor momento, justo cuando su equipo luchaba por una posición en las olimpiadas, luego de derrotar a Brazil y Uruguay. ¿Tenían posibilidades de clasificar? Eso ya no se podrá contestar porque con su salida el equipo panameño perdió todos los partidos de la segunda ronda siendo 2 de estos reñidos. En este 'bola entre dos' Pinnock perdió la posesión, y quien más sufrió fue su selección.
Luego que la Federación de Baloncesto de Panamá dejara fuera a Danilo Pinnock, a mitad del torneo Pre-Olímpico, sus expresiones sobre el asunto eran de esperarse. Lo que no se esperaba era que el ataque fuera directamente a su dirigente, el puertorriqueño David Rosario. ¿En qué estriba la sorpresa? Sencillo. Ambos formaron una estrecha relación, más allá de jugador-dirigente, tanto por su desempeño en el Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico como en la Selección Nacional de Baloncesto de Panamá.
Muy buen mensaje envía @FePaBa NADIE es indispensable, Danilo Pinock amenazó con irse y @jairperalta05 decide sacarlo x falta de compromiso.
— Beby Valderrama (@BebyValderrama) September 6, 2015
Es por esto que a nadie le sorprendió que David Rosario fuera nombrado entrenador de la selección de Panamá en el 2009, máxime cuando una de las figuras claves de la selección (Pinnock), figuraba en la escuadra de los Capitanes de Arecibo como refuerzo. En ese momento, Rosario era una excelente alternativa para una selección que estaba en busca de una nueva filosofía que los llevara a competir con los mejores equipos del caribe, centro y sur américa. A Rosario no solo se le dio la encomienda de dirigir el equipo adulto, sino que se le dieron las riendas del desarrollo del baloncesto panameño.
Luego de 6 años bajo la tutela de Rosario, Pinnock decide atacar directamente a su exdirigente ante su inesperada salida, una identificada como por falta disciplinaria. Esta acción fue avalada por jugadores, funcionarios de la federación panameña y fanáticos, quienes expresaron que ya era hora de que se respetará la selección y lo que representarla significaba. Entre otras cosas Pinnock establece que David Rosario no tenía ni sistema ofensivo ni defensivo. Que sus compañeros de equipo también estaban molestos por la falta de sistemas, catalogando Pinnock a su equipo como el mejor confeccionado en los últimos 10 años, pero sin un gran entrenador. De hecho, mencionó que Panamá debería ser dirigido por figuras como Eddie Casiano, Flor Meléndez (a quien cataloga de leyenda) y Julio Toro. Todos puertorriqueños de gran calibre baloncelístico.
Apoyo 100% la desicion de @jairperalta05 y @FePaBa ya esta bueno con la gente malcriada. Se manda buen mensaje con la separación de Pinock.
— Luis Miguel Hincapie (@LMHincapie) September 6, 2015
No complacido, Pinnock se refirió a “Don Monrozeau” y a su hijo como los verdaderos ingenieros de los 2 campeonatos que celebró Pinnock junto a los Capitanes, restando cualquier mérito al mentor boricua. Cabe destacar que antes de la llegada de Pinnock, ya Rosario había visitado la final del BSN junto a los Maratonistas de Coamo y era campeón dirigiendo a los Capitanes de Arecibo en el 2008. Más aún, en 7 temporadas frente a los Capitanes, David levantó el campeonato en 3 ocasiones, además de visitar la final en un total de 5 oportunidades. Gústele a quien le guste y a quien no le guste, los números están en récord y demuestra que dentro de las circunstancias fue exitoso.
David Rosario lleva el último año y medio trabajando en Panamá supervisando el trabajo en las categorías menores, contando con el aval del presidente de la federación Jair Peralta. Actualmente, Mario Butler tiene la función de coach en el equipo adulto y asesor de las categorías menores. Julio Toro estará incorporándose también a los esfuerzos de David rosario en las categorías menores.
En fin, las perretas de Pinnock le hicieron cometer un turnover en el peor momento, justo cuando su equipo luchaba por una posición en las olimpiadas, luego de derrotar a Brazil y Uruguay. ¿Tenían posibilidades de clasificar? Eso ya no se podrá contestar porque con su salida el equipo panameño perdió todos los partidos de la segunda ronda siendo 2 de estos reñidos. En este 'bola entre dos' Pinnock perdió la posesión, y quien más sufrió fue su selección.
@LMHincapie @jairperalta05 @FePaBa Sin embargo no es excusa uno debe ser profesional dentro y fuera.Apoyamos decision. El respeto s esencial
— Ninoska Wong (@dcba792283e7426) September 7, 2015
DANOS LIKE EN FACEBOOK
-
08 de diciembre del 2023
-
08 de diciembre del 2023
-
07 de diciembre del 2023