
BOXEO PROFESIONAL
sábado, 29 de diciembre del 2018
¿Qué les espera en 2019 a los campeones PRños?
Los grandes fanáticos del boxeo visualizan un nuevo año de una manera muy peculiar. ¿Qué peleas grandes tenemos para este año?
Mencionaré algunas que tengo en mente: Garcia vs Spence, Wilder vs Fury 2, Álvarez vs Kovalev 2 y Rodríguez vs Inoue. Ésta última pelea mencionada es una de las peleas más importantes del año próximo y está protagonizada por un puertorriqueño.
¿Cómo se podría apreciar el boxeo boricua entrando al año próximo? ¿Cuántos campeones mundiales puertorriqueños hay en la actualidad y qué se puede esperar de ellos en un futuro cercano?
«« Emmanuel ´´Manny´´ Rodríguez 19-0 (12 KOs)
Campeón mundial de las 118 libras versión IBF (peso gallo)
El apodado ´´Manny´´ es para muchos, el mejor talento que tiene Puerto Rico en el boxeo actualmente. Lo tiene todo: pegada, velocidad, quijada, técnica, se presenta con una excelente condición física, gran madurez en el ring y sobre todo, sabe utilizar las dimensiones del cuadrilátero en su totalidad.
Actualmente se encuentra participando del torneo ´´World Boxing Series´´ donde se enfrentan los mejores pesos gallos en el mundo. Ya venció al talentoso y entonces invicto Jason Moloney 17-1 (14 KOs), por decisión dividida. Se espera que para el siguiente año se enfrente en la semifinal a uno de los mejores boxeadores libra por libra en el mundo, llamado Naoya Inoue 17-0 (15 KOs). Inoue es el actual campeón de las 118 libras versión WBA y también fue campeón en otras divisiones (108 y 115). Para muchos, quien gane este combate será el campeón del torneo. Esta Super Pelea espera ser realizada en Puerto Rico y sería el evento boxístico más grande que se haya dado localmente en décadas.
«« Alberto ´´El Explosivo´´ Machado 21-0 (17 KOs)
Campeón mundial de las 130 libras versión WBA (peso super pluma)
La primera vez que vi a Alberto Machado fue en Cataño, PR ante Yardyel Armenta Cruz. Sin importar lo que presentó su oponente, Machado me demostró en el ring que tenía el potencial suficiente para ser campeón mundial y así fue. Machado se convirtió en campeón al vencer al entonces Super Campeón WBA Jezreel Corrales por KO en el octavo asalto.
En una movida criticada por la gente seria dentro del boxeo; la WBA intercambió los títulos de Super campeón y campeón regular entre Alberto Machado y Gervonta Davis. Aun así, Machado ha defendido el título con éxito en dos ocasiones y se espera que pronto haga un anuncio oficial sobre su próxima pelea.
«« Angel ´´Tito´´ Acosta 19-1 (19 KOs)
Campeón mundial de las 108 libras versión WBO (mini mosca)
Angel Acosta, pese a ser campeón mundial y haber defendido con éxito su corona ya en dos ocasiones, su mejor hazaña la logró en su derrota. Kosei Tanaka (12-0 [7 KOs]), quien es considerado uno de los prodigios del boxeo japonés junto con Naoya Inoue.
Tito Acosta mostró estar al nivel de Tanaka en un combate donde no se apreció superioridad por parte del japonés. Inclusive, luego de la derrota muchos esperaban ver de nuevo al prospecto puertorriqueño que apodaban ´´Tito´´. Se ha comentado sobre una revancha y podría ser lucrativa en un futuro.
«« Jesús M. Rojas 26-2-2 (19 KOs)
Campeón mundial de las 126 libras versión WBA (Peso Pluma)
El ´´status´´ de Rojas es el más complicado de los campeones puertorriqueños. Rojas gana el título interino WBA luego de noquear al talentoso dominicano Claudio Marrero (23-2 [17 KOs]) en un gran combate. Luego de esto se enfrentaron Leo Santa Cruz (35-1-1 [19 KOs] quien era Super Campeón WBA vs Abner Mares (31-3-1 [15 KOs]) quien era el campeón regular de la WBA. Leo Santa Cruz derrota por decisión a Abner Mares, y a Jesús M. Rojas lo promueven cómo el campeón regular de la WBA en los pesos plumas.
Después de esto ocurre un combate entre Jesús Rojas vs Joseph ´´Jojo´´Diaz (27-1 [14 KOs]). Rojas pierde en un cerrado combate pero retiene el cinturón ya que Diaz no logró marcar el peso como retador. Estas situaciones pueden dañar la imagen que pueda tener Rojas como campeón. Por lo tanto, es muy importante que Rojas luzca impresionante en su próxima defensa ante el chino llamado Can Xu (15-2 [2 KOs]).
El combate ocurrirá el 26 de enero de 2019 en el Toyota Center de Houston. La calidad de Rojas es indiscutible, siempre ha mostrado estar entre los mejores boxeadores de su división. Pero en cuanto a su estatus como campeón, éste necesita validarlo en el ring.
.
Mencionaré algunas que tengo en mente: Garcia vs Spence, Wilder vs Fury 2, Álvarez vs Kovalev 2 y Rodríguez vs Inoue. Ésta última pelea mencionada es una de las peleas más importantes del año próximo y está protagonizada por un puertorriqueño.
¿Cómo se podría apreciar el boxeo boricua entrando al año próximo? ¿Cuántos campeones mundiales puertorriqueños hay en la actualidad y qué se puede esperar de ellos en un futuro cercano?
«« Emmanuel ´´Manny´´ Rodríguez 19-0 (12 KOs)
Campeón mundial de las 118 libras versión IBF (peso gallo)
El apodado ´´Manny´´ es para muchos, el mejor talento que tiene Puerto Rico en el boxeo actualmente. Lo tiene todo: pegada, velocidad, quijada, técnica, se presenta con una excelente condición física, gran madurez en el ring y sobre todo, sabe utilizar las dimensiones del cuadrilátero en su totalidad.
Actualmente se encuentra participando del torneo ´´World Boxing Series´´ donde se enfrentan los mejores pesos gallos en el mundo. Ya venció al talentoso y entonces invicto Jason Moloney 17-1 (14 KOs), por decisión dividida. Se espera que para el siguiente año se enfrente en la semifinal a uno de los mejores boxeadores libra por libra en el mundo, llamado Naoya Inoue 17-0 (15 KOs). Inoue es el actual campeón de las 118 libras versión WBA y también fue campeón en otras divisiones (108 y 115). Para muchos, quien gane este combate será el campeón del torneo. Esta Super Pelea espera ser realizada en Puerto Rico y sería el evento boxístico más grande que se haya dado localmente en décadas.
«« Alberto ´´El Explosivo´´ Machado 21-0 (17 KOs)
Campeón mundial de las 130 libras versión WBA (peso super pluma)
La primera vez que vi a Alberto Machado fue en Cataño, PR ante Yardyel Armenta Cruz. Sin importar lo que presentó su oponente, Machado me demostró en el ring que tenía el potencial suficiente para ser campeón mundial y así fue. Machado se convirtió en campeón al vencer al entonces Super Campeón WBA Jezreel Corrales por KO en el octavo asalto.
En una movida criticada por la gente seria dentro del boxeo; la WBA intercambió los títulos de Super campeón y campeón regular entre Alberto Machado y Gervonta Davis. Aun así, Machado ha defendido el título con éxito en dos ocasiones y se espera que pronto haga un anuncio oficial sobre su próxima pelea.
«« Angel ´´Tito´´ Acosta 19-1 (19 KOs)
Campeón mundial de las 108 libras versión WBO (mini mosca)
Angel Acosta, pese a ser campeón mundial y haber defendido con éxito su corona ya en dos ocasiones, su mejor hazaña la logró en su derrota. Kosei Tanaka (12-0 [7 KOs]), quien es considerado uno de los prodigios del boxeo japonés junto con Naoya Inoue.
Tito Acosta mostró estar al nivel de Tanaka en un combate donde no se apreció superioridad por parte del japonés. Inclusive, luego de la derrota muchos esperaban ver de nuevo al prospecto puertorriqueño que apodaban ´´Tito´´. Se ha comentado sobre una revancha y podría ser lucrativa en un futuro.
«« Jesús M. Rojas 26-2-2 (19 KOs)
Campeón mundial de las 126 libras versión WBA (Peso Pluma)
El ´´status´´ de Rojas es el más complicado de los campeones puertorriqueños. Rojas gana el título interino WBA luego de noquear al talentoso dominicano Claudio Marrero (23-2 [17 KOs]) en un gran combate. Luego de esto se enfrentaron Leo Santa Cruz (35-1-1 [19 KOs] quien era Super Campeón WBA vs Abner Mares (31-3-1 [15 KOs]) quien era el campeón regular de la WBA. Leo Santa Cruz derrota por decisión a Abner Mares, y a Jesús M. Rojas lo promueven cómo el campeón regular de la WBA en los pesos plumas.
Después de esto ocurre un combate entre Jesús Rojas vs Joseph ´´Jojo´´Diaz (27-1 [14 KOs]). Rojas pierde en un cerrado combate pero retiene el cinturón ya que Diaz no logró marcar el peso como retador. Estas situaciones pueden dañar la imagen que pueda tener Rojas como campeón. Por lo tanto, es muy importante que Rojas luzca impresionante en su próxima defensa ante el chino llamado Can Xu (15-2 [2 KOs]).
El combate ocurrirá el 26 de enero de 2019 en el Toyota Center de Houston. La calidad de Rojas es indiscutible, siempre ha mostrado estar entre los mejores boxeadores de su división. Pero en cuanto a su estatus como campeón, éste necesita validarlo en el ring.
.
DANOS LIKE EN FACEBOOK
-
29 de diciembre del 2024
-
27 de diciembre del 2024
-
27 de diciembre del 2024