
BASKETBALL BSN
jueves, 28 de enero del 2016
¿Deja Vu en San Germán?
En la temporada 2013 del BSN, los Atléticos de San Germán contaron con la participación de Víctor Liz, un dominicano que jugó como nativo. Liz tuvo una destacada participación en la que en 33 juegos, promedió 10.58 puntos, 4 rebotes y 1.1 asistencia por juego, mientras lanzaba de campo para un 47% de dos y para un 37% detrás de la línea de tres puntos. Sin embargo, por razones que nunca han sido aclaradas por la gerencia anaranjada, Liz nunca volvió a participar con los sangermeños, a pesar de que en distintas ocasiones se mencionó que vendría. Posteriormente fue canjeado a los Santeros de Aguada.
Una situación similar está ocurriendo con el delantero / pivot Carlos "Yao" López.
Yao, quien debutó con los Atléticos en el 2014 bajo el mando de Bobby Porrata (de interino), y luego, de Manolo Cintrón en propiedad, no tuvo mucho tiempo de juego cuando Manolo asumió las riendas del quinteto. Sin embargo, para finales de la temporada regular, el lajeño se empezó a ganar la posición, por lo que sus minutos de juego fueron incrementando, así como su producción en el tabloncillo.
De inmediato, Yao se convirtió en el querendón de la fanaticada de los Atléticos, generando comparaciones con aquél muchacho joven que debutó en San Germán para los años ochenta, que luego se desarrollaría como el mejor hombre grande en la historia del básket boicua, José Rafael "Piculín" Ortiz. Y las comparaciones no eran sólo por la estatura (ambos miden 6' 11") o porque ambos usaron el #4 con los Atléticos, sino por sus habilidades cerca del canasto. Incluso, Yao trajo al arsenal un tiro de tres puntos, más consistente con el estilo de juego europeo.
En una competencia internacional en la que Yao representó a Puerto Rico, se ganó la admiración de la fanaticada en general por su energía y entrega al defender los colores de la camiseta borincana. Para el 2015, las expectativas con Yao López eran inmensas. Ya figuraba como la pieza principal de los Atléticos, y tal vez injustamente, se le exigió demasiado a un muchacho joven en edad y experiencia. Su desempeño no fue el esperado, y en medio de la temporada surgieron rumores de disgusto por parte del jugador con la gerencia de San Germán.
Aún así, ha sido un tanto sorpresiva la noticia que salió esta semana, en la que se informaba que Yao había firmado un contrato en la liga venezolana para reforzar a los Toros de Aragua. La interrogante entre la fanaticada sangermeña fue inmediata: ¿jugará este año Yao con los Atléticos? Y no es para menos. La gerencia contaba con Yao desde el inicio de la temporada
Pero, a preguntas de La Guirita del BSN a uno de los directivos de la franquicia, éste no nos pudo decir cuándo se integrará López a los Atléticos. Su respuesta a nuestra pregunta fue: "pronto".
Así las cosas, persiste la duda en la fanaticada de los Atléticos, quienes no dudaron en recordar el caso de Víctor Liz, y están cruzando todos los dedos para que el que una vez fuese comparado al gran Picu siga su carrera en la Ciudad de las Lomas, y desarrolle el gran potencial que le auguran.
Será responsabilidad de la gerencia aclarar la situación de Yao López, ya que una de las mejores fanaticadas del baloncesto puertorriqueño, y de las más fieles, se lo merecen.
Por: La Guirita del BSN
FOTO ARTE: Nación Atlética
Una situación similar está ocurriendo con el delantero / pivot Carlos "Yao" López.
Yao, quien debutó con los Atléticos en el 2014 bajo el mando de Bobby Porrata (de interino), y luego, de Manolo Cintrón en propiedad, no tuvo mucho tiempo de juego cuando Manolo asumió las riendas del quinteto. Sin embargo, para finales de la temporada regular, el lajeño se empezó a ganar la posición, por lo que sus minutos de juego fueron incrementando, así como su producción en el tabloncillo.
De inmediato, Yao se convirtió en el querendón de la fanaticada de los Atléticos, generando comparaciones con aquél muchacho joven que debutó en San Germán para los años ochenta, que luego se desarrollaría como el mejor hombre grande en la historia del básket boicua, José Rafael "Piculín" Ortiz. Y las comparaciones no eran sólo por la estatura (ambos miden 6' 11") o porque ambos usaron el #4 con los Atléticos, sino por sus habilidades cerca del canasto. Incluso, Yao trajo al arsenal un tiro de tres puntos, más consistente con el estilo de juego europeo.
En una competencia internacional en la que Yao representó a Puerto Rico, se ganó la admiración de la fanaticada en general por su energía y entrega al defender los colores de la camiseta borincana. Para el 2015, las expectativas con Yao López eran inmensas. Ya figuraba como la pieza principal de los Atléticos, y tal vez injustamente, se le exigió demasiado a un muchacho joven en edad y experiencia. Su desempeño no fue el esperado, y en medio de la temporada surgieron rumores de disgusto por parte del jugador con la gerencia de San Germán.
Aún así, ha sido un tanto sorpresiva la noticia que salió esta semana, en la que se informaba que Yao había firmado un contrato en la liga venezolana para reforzar a los Toros de Aragua. La interrogante entre la fanaticada sangermeña fue inmediata: ¿jugará este año Yao con los Atléticos? Y no es para menos. La gerencia contaba con Yao desde el inicio de la temporada
Pero, a preguntas de La Guirita del BSN a uno de los directivos de la franquicia, éste no nos pudo decir cuándo se integrará López a los Atléticos. Su respuesta a nuestra pregunta fue: "pronto".
Así las cosas, persiste la duda en la fanaticada de los Atléticos, quienes no dudaron en recordar el caso de Víctor Liz, y están cruzando todos los dedos para que el que una vez fuese comparado al gran Picu siga su carrera en la Ciudad de las Lomas, y desarrolle el gran potencial que le auguran.
Será responsabilidad de la gerencia aclarar la situación de Yao López, ya que una de las mejores fanaticadas del baloncesto puertorriqueño, y de las más fieles, se lo merecen.
Por: La Guirita del BSN
FOTO ARTE: Nación Atlética
DANOS LIKE EN FACEBOOK
-
29 de diciembre del 2024
-
27 de diciembre del 2024
-
27 de diciembre del 2024