
FUTBOL FEMENINO
jueves, 31 de marzo del 2016
Ellas demandan igualdad salarial
No ticket, no laundry...
Cinco jugadoras, todas estelares, del Team USA femenino de soccer, presentaron una demanda por discriminación salarial, contra la Federación de Futbol estadounidense (U.S. Soccer) ante la Comisión de Oportunidades Igualitarias de Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés). La acción legal es a nombre de todo el Equipo Nacional de mujeres.
Las cinco protagonistas fueron Hope Solo, Carli Lloyd, Megan Rapinoe, Becky Sauerbrunn y Alex Morgan, todas titulares del seleccionado campeón mundial y olímpico.
Según Prensa Asociada (AP) el documento expone cifras de un reporte financiero el cual indica que a pesar de que la selección femenina generó cerca de $20 millones de dólares más en 2015, por concepto de ingresos, que el equipo masculino de Estados Unidos, a las mujeres se les paga casi cuatro veces menos.
La acción fue presentada por el bufete de abogados Winston & Strawn, el cual ha representado a numerosos sindicatos de jugadores y atletas -- incluyendo al quarterback de los Patriots en la NFL, Tom Brady, en disputas con las ligas y organismos profesionales.
Hope Solo, habló sobre el tema esta mañana en el programa de TV 'Today', de NBC.
"He estado en este equipo durante una década y media, y he participado en numerosas negociaciones de contrato, y honestamente no mucho ha cambiado. Siguen diciéndonos que deberíamos estar agradecidas solamente por tener la oportunidad de jugar fútbol profesional, y que nos paguen por hacerlo", reclamó Solo. "Se trata de igualdad, de igualdad de derechos, de pago equitativo, y de ser tratadas con respeto".
La capitana, Carli Lloyd destacó la importancia generacional de esta gestión legal.
"El pago es desigual entre hombres y mujeres, es demasiado grande. Queremos seguir peleando. La generación de jugadoras anterior a nosotros peleó. Y ahora es nuestro trabajo seguir peleando", expresó en el show de NBC Lloyd.
Las estadísticas representativas del pleito legal indican que las mujeres habrían ganado cada una $99,000 dólares en 20 partidos. En contraste, los varones devengaron hasta $263,320 dólares cada uno por un calendario de juego equivalente .
AP informa que también hay enormes diferencias en el pago por jugar un Mundial. La selección femenil de los Estados Unidos recibió un total de $2 millones de dólares (global, para todas) cuando ganaron la Copa del Mundo el año pasado en Canadá. Eso es un enorme contraste a los $9 millones de dólares que le dieron al conjunto masculino en el Mundial de Brasil 2014, a pesar que fueron eliminados en los 8vos de final. Ellas, levantaron la Copa como campeonas...
El bono por hacer el roster a la Copa Mundial también refleja cifras discriminatorias: $30,000 para las mujeres, $68,000 a los hombres.
Sin dudas, el reclamo de las chicas es justo y razonable.
El Team USA que dirige Jill Ellis está clasificado para los Juegos Olímpicos de agosto en Río de Janeiro. De momento, ellas están entrenando en Florida, y tienen pendiente varios juegos amistosos contra Colombia.
Cinco jugadoras, todas estelares, del Team USA femenino de soccer, presentaron una demanda por discriminación salarial, contra la Federación de Futbol estadounidense (U.S. Soccer) ante la Comisión de Oportunidades Igualitarias de Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés). La acción legal es a nombre de todo el Equipo Nacional de mujeres.
Las cinco protagonistas fueron Hope Solo, Carli Lloyd, Megan Rapinoe, Becky Sauerbrunn y Alex Morgan, todas titulares del seleccionado campeón mundial y olímpico.
Según Prensa Asociada (AP) el documento expone cifras de un reporte financiero el cual indica que a pesar de que la selección femenina generó cerca de $20 millones de dólares más en 2015, por concepto de ingresos, que el equipo masculino de Estados Unidos, a las mujeres se les paga casi cuatro veces menos.
La acción fue presentada por el bufete de abogados Winston & Strawn, el cual ha representado a numerosos sindicatos de jugadores y atletas -- incluyendo al quarterback de los Patriots en la NFL, Tom Brady, en disputas con las ligas y organismos profesionales.
Hope Solo, habló sobre el tema esta mañana en el programa de TV 'Today', de NBC.
"He estado en este equipo durante una década y media, y he participado en numerosas negociaciones de contrato, y honestamente no mucho ha cambiado. Siguen diciéndonos que deberíamos estar agradecidas solamente por tener la oportunidad de jugar fútbol profesional, y que nos paguen por hacerlo", reclamó Solo. "Se trata de igualdad, de igualdad de derechos, de pago equitativo, y de ser tratadas con respeto".
La capitana, Carli Lloyd destacó la importancia generacional de esta gestión legal.
"El pago es desigual entre hombres y mujeres, es demasiado grande. Queremos seguir peleando. La generación de jugadoras anterior a nosotros peleó. Y ahora es nuestro trabajo seguir peleando", expresó en el show de NBC Lloyd.
Las estadísticas representativas del pleito legal indican que las mujeres habrían ganado cada una $99,000 dólares en 20 partidos. En contraste, los varones devengaron hasta $263,320 dólares cada uno por un calendario de juego equivalente .
AP informa que también hay enormes diferencias en el pago por jugar un Mundial. La selección femenil de los Estados Unidos recibió un total de $2 millones de dólares (global, para todas) cuando ganaron la Copa del Mundo el año pasado en Canadá. Eso es un enorme contraste a los $9 millones de dólares que le dieron al conjunto masculino en el Mundial de Brasil 2014, a pesar que fueron eliminados en los 8vos de final. Ellas, levantaron la Copa como campeonas...
El bono por hacer el roster a la Copa Mundial también refleja cifras discriminatorias: $30,000 para las mujeres, $68,000 a los hombres.
Sin dudas, el reclamo de las chicas es justo y razonable.
El Team USA que dirige Jill Ellis está clasificado para los Juegos Olímpicos de agosto en Río de Janeiro. De momento, ellas están entrenando en Florida, y tienen pendiente varios juegos amistosos contra Colombia.
DANOS LIKE EN FACEBOOK
-
29 de diciembre del 2024
-
27 de diciembre del 2024
-
27 de diciembre del 2024