
FOOTBALL NFL
lunes, 10 de agosto del 2015
Gigante dormido con grandes sueños
El deporte constantemente nos sorprende y nos regala magníficas historias de perseverancia y redención luego de fracasos, humillaciones y hasta situaciones inverosímiles en las que los pueblos, sus atletas, entrenadores y equipos se entrelazan para la historia.
Este podria ser el caso de los acontecimientos que vienen desarrollándose poco a poco en Búfalo, Nueva York, "la ciudad de los buenos vecinos" y su equipo de NFL (Bills). Como muchos sabemos, los Bills mayormente son conocidos por ser el único equipo en llegar al Súper Tazón y perderlo cuatro veces corridas (años 90's). Su racha actual de no alcanzar los playoffs en la NFL es de quince temporadas, siendo su última aparición en 1999, donde perdieron ese juego ante los Titanes de Tennessee por una jugada inverosímil, conocida como el "Music City Miracle".
Los Bills han sido un hazme reír para muchos desde la famosa patada fallida en el Súper Tazón XXV, conocida como "Wide Right"; evento que inspiró parte del libreto de la película "Ace Ventura Pet Detective" con el personaje "Ray Finckle". Decepciones y desenlaces fallidos aún rondan en la memoria de muchos fanáticos de esta histórica franquicia. Pero lo que muchos no conocen es muy importante, especial y por muchas razones lo voy a describir.
Actualmente en Búfalo, se está manifestando un despertar, que podría ser ejemplo para otros casos como el de Puerto Rico ante su crisis económica. El diario vivir, el deporte y el entorno de esta ciudad se unieron ante las adversidades económicas. Extraordinarios esfuerzos se entrelazaron creando así una egregora de superación que está produciendo resultados sorprendentes.
Atrás están quedando los años críticos de la depresión económica en esa región. Múltiples mejoras en infraestructura, innovadores incentivos y miles de empleos nuevos se ven en el horizonte como consecuencia de las iniciativas de su alcalde, la empresa privada y las comunidades. Se reporta que son muchas las familias exiliadas que están volviendo al lugar donde crecieron, porque ahora se percibe un ambiente de esperanza, de tiempos buenos futuros. Nuevos negocios inspirados por la juventud "hipster" también son la orden del día. Las artes y las ciencias están en su apojeo. Pero no puedo dejar de señalar que el renacer de esta ciudad también está ligado como cuerpo y alma a sus queridos Bills; el gigante dormido.
El 10 de octubre de 2014, Terry y Kim Pegula completaron la compra de los Bills tras la muerte de su fundador Ralph Wilson Jr. Los Pegulas, quienes además de salvar la franquicia de los Sabres (hockey), ahora tienen en sus manos la encomienda de crear una nueva percepción e historia con los Bills.
Su primer logro fue el asegurarse que los Bills no fueran trasladados hacia otra ciudad, la cual se rumoraba fuertemente que fuera Toronto (Canadá). En un emotivo discurso de introducción, Terry Pegula proclamó que el equipo y la comunidad eran uno y que utilizaría todos sus recursos para darle a la ciudad de Búfalo un campeonato. Pero un primer obstáculo se presentó, para sorpresa de todos, su dirigente Doug Marrone renunció al final de la temporada, aún cuando los Bills habían terminado en el 2014 con marca de 9-7. Cuál fue el próximo paso de Terry Pegula? Contratar al dirigente Rex Ryan (ex-Jets).
El 14 de enero de 2015, en su primera conferencia de prensa, Ryan dijo que traería de vuelta a los Bills a la post-temporada. Con su acostumbrado optimismo y radiante personalidad, Rex Ryan, junto a los Pegula, le han brindado una nueva esperanza a los sueños de esa ciudad y fanaticada. Los Bills, con un roster joven de jugadores, una élite defensa que terminó primera en 'sacks' entre las mejores cinco de la NFL globalmente y una colección de probados exitosos entrenadores, hacen que el futuro luzca prometedor.
Aún con grandes interrogantes muy legítimas en la posición de mariscal de campo, los Bills figuran como un equipo en ascenso. El frenesí que ha creado la llegada de Rex Ryan, quien ha sido el coach que más problemas le ha dado a los Patriotas de la división Este en la liga Americana, es de tal magnitud, que hace apenas unas semanas se rompió el récord de abonados en una temporada. Este fue establecido previamente en 1992, cuando Búfalo era un temible equipo liderado por varios actuales integrantes del Salón de la Fama y el legendario marical de campo, Jim Kelly.
Hoy día, podríamos estar presenciando otra historia de redención en el deporte. Rex Ryan, al igual que los Bills, tiene muchos motivos para demostrar que las segundas oportunidades pueden tener mejores resultados y hasta finales felices. Aún cuando su comienzo con los Jets fue uno con bombos y platillos, no es un secreto que su desempeño al final fue plagado de malas decisiones administrativas, la agencia libre y un gerente general que no tenía la misma visión que el; al final fue víctima de la organización y de su bravado.
En los Bills, a diferencia de los Jets, el plan y misión parece ser el mismo en todos los niveles de la organización. El lema "One Buffalo", creado por los Pegula, se ha convertido en un catalítico de superación, tanto para la economía en la región, como para la percepción global y los fanáticos. Hay que recalcar que Rex Ryan quizás no sea el "Mesías" de los Bills, pero algun efecto podrían tener sus credenciales como gurú arquitecto de las más potentes e innovadoras defensas creadas en la NFL. Su carisma y tácticas motivacionales, podrían despertar al gigante dormido que por dos décadas sólo ha roncado. O sea, justo lo que la franquicia necesita para salir del letargo.
Rex Ryan y los Bills solo tienen dos obstáculos mayores. Primero, la falta de un mariscal de campo élite. Segundo, Tom Brady y los Patriotas. Lograrán las metas y el frenesí continuará hasta febrero 2016?
Nadie puede predecir el futuro. Quizás se desinflen las expectativas. De tener éxito sería justo y merecido. La eterna lealtad de sus fanaticos, aún en sus tiempos difíciles, ha sido el testimonio de la perseverancia, unión y esperanza que se respira en esos lares en estos días.
Quizás cuando Tom Brady se retire! Eso también lo comentan muchos....quizás, quizás! Para mí, el gigante dormido ya despertó!
Este podria ser el caso de los acontecimientos que vienen desarrollándose poco a poco en Búfalo, Nueva York, "la ciudad de los buenos vecinos" y su equipo de NFL (Bills). Como muchos sabemos, los Bills mayormente son conocidos por ser el único equipo en llegar al Súper Tazón y perderlo cuatro veces corridas (años 90's). Su racha actual de no alcanzar los playoffs en la NFL es de quince temporadas, siendo su última aparición en 1999, donde perdieron ese juego ante los Titanes de Tennessee por una jugada inverosímil, conocida como el "Music City Miracle".
Los Bills han sido un hazme reír para muchos desde la famosa patada fallida en el Súper Tazón XXV, conocida como "Wide Right"; evento que inspiró parte del libreto de la película "Ace Ventura Pet Detective" con el personaje "Ray Finckle". Decepciones y desenlaces fallidos aún rondan en la memoria de muchos fanáticos de esta histórica franquicia. Pero lo que muchos no conocen es muy importante, especial y por muchas razones lo voy a describir.
Actualmente en Búfalo, se está manifestando un despertar, que podría ser ejemplo para otros casos como el de Puerto Rico ante su crisis económica. El diario vivir, el deporte y el entorno de esta ciudad se unieron ante las adversidades económicas. Extraordinarios esfuerzos se entrelazaron creando así una egregora de superación que está produciendo resultados sorprendentes.
Atrás están quedando los años críticos de la depresión económica en esa región. Múltiples mejoras en infraestructura, innovadores incentivos y miles de empleos nuevos se ven en el horizonte como consecuencia de las iniciativas de su alcalde, la empresa privada y las comunidades. Se reporta que son muchas las familias exiliadas que están volviendo al lugar donde crecieron, porque ahora se percibe un ambiente de esperanza, de tiempos buenos futuros. Nuevos negocios inspirados por la juventud "hipster" también son la orden del día. Las artes y las ciencias están en su apojeo. Pero no puedo dejar de señalar que el renacer de esta ciudad también está ligado como cuerpo y alma a sus queridos Bills; el gigante dormido.
El 10 de octubre de 2014, Terry y Kim Pegula completaron la compra de los Bills tras la muerte de su fundador Ralph Wilson Jr. Los Pegulas, quienes además de salvar la franquicia de los Sabres (hockey), ahora tienen en sus manos la encomienda de crear una nueva percepción e historia con los Bills.
Su primer logro fue el asegurarse que los Bills no fueran trasladados hacia otra ciudad, la cual se rumoraba fuertemente que fuera Toronto (Canadá). En un emotivo discurso de introducción, Terry Pegula proclamó que el equipo y la comunidad eran uno y que utilizaría todos sus recursos para darle a la ciudad de Búfalo un campeonato. Pero un primer obstáculo se presentó, para sorpresa de todos, su dirigente Doug Marrone renunció al final de la temporada, aún cuando los Bills habían terminado en el 2014 con marca de 9-7. Cuál fue el próximo paso de Terry Pegula? Contratar al dirigente Rex Ryan (ex-Jets).
El 14 de enero de 2015, en su primera conferencia de prensa, Ryan dijo que traería de vuelta a los Bills a la post-temporada. Con su acostumbrado optimismo y radiante personalidad, Rex Ryan, junto a los Pegula, le han brindado una nueva esperanza a los sueños de esa ciudad y fanaticada. Los Bills, con un roster joven de jugadores, una élite defensa que terminó primera en 'sacks' entre las mejores cinco de la NFL globalmente y una colección de probados exitosos entrenadores, hacen que el futuro luzca prometedor.
Aún con grandes interrogantes muy legítimas en la posición de mariscal de campo, los Bills figuran como un equipo en ascenso. El frenesí que ha creado la llegada de Rex Ryan, quien ha sido el coach que más problemas le ha dado a los Patriotas de la división Este en la liga Americana, es de tal magnitud, que hace apenas unas semanas se rompió el récord de abonados en una temporada. Este fue establecido previamente en 1992, cuando Búfalo era un temible equipo liderado por varios actuales integrantes del Salón de la Fama y el legendario marical de campo, Jim Kelly.
Hoy día, podríamos estar presenciando otra historia de redención en el deporte. Rex Ryan, al igual que los Bills, tiene muchos motivos para demostrar que las segundas oportunidades pueden tener mejores resultados y hasta finales felices. Aún cuando su comienzo con los Jets fue uno con bombos y platillos, no es un secreto que su desempeño al final fue plagado de malas decisiones administrativas, la agencia libre y un gerente general que no tenía la misma visión que el; al final fue víctima de la organización y de su bravado.
En los Bills, a diferencia de los Jets, el plan y misión parece ser el mismo en todos los niveles de la organización. El lema "One Buffalo", creado por los Pegula, se ha convertido en un catalítico de superación, tanto para la economía en la región, como para la percepción global y los fanáticos. Hay que recalcar que Rex Ryan quizás no sea el "Mesías" de los Bills, pero algun efecto podrían tener sus credenciales como gurú arquitecto de las más potentes e innovadoras defensas creadas en la NFL. Su carisma y tácticas motivacionales, podrían despertar al gigante dormido que por dos décadas sólo ha roncado. O sea, justo lo que la franquicia necesita para salir del letargo.
Rex Ryan y los Bills solo tienen dos obstáculos mayores. Primero, la falta de un mariscal de campo élite. Segundo, Tom Brady y los Patriotas. Lograrán las metas y el frenesí continuará hasta febrero 2016?
Nadie puede predecir el futuro. Quizás se desinflen las expectativas. De tener éxito sería justo y merecido. La eterna lealtad de sus fanaticos, aún en sus tiempos difíciles, ha sido el testimonio de la perseverancia, unión y esperanza que se respira en esos lares en estos días.
Quizás cuando Tom Brady se retire! Eso también lo comentan muchos....quizás, quizás! Para mí, el gigante dormido ya despertó!
DANOS LIKE EN FACEBOOK
-
29 de diciembre del 2024
-
27 de diciembre del 2024
-
27 de diciembre del 2024