
BASKETBALL NBA
jueves, 10 de octubre del 2019
Que lleven a los Rockets a Hong Kong
FOTO (Jason Lee / Reuters)
Tremendo 'boyete' el que tienen China y la NBA. Empezó con un comentario en Twitter, y ahora, como avalancha en la nieve, se ha salido de proporción.
La temporada de la NBA comienza el 22 del corriente. O sea, ya mismo. Entonces, en lugar de ver reseñas sobre una pre temporada que tiene a Anthony Davis en uniforme de los Lakers, Kawhi Leonard sudando la camiseta de los Clippers, o Kemba Walker en verde de los Celtics, todo gira alrededor de las desavenencias entre chinos y enebeístas.
¿Cuál es el peo?
EXHIBIT 1 - El GM de los Houston Rockets, Daryl Morey, publica la semana pasada un Tweet a favor de las protestas en Hong Kong contra China (La gente en HK está protestando en las calles debido a las intenciones de China de que todo sospechoso de un delito sea extraditado a China para ser procesado en los tribunales de dicho país)..
EXHIBIT 2 - Esto coincide con una serie de eventos de la NBA en China, incluyendo dos partidos de fogueo entre Los Angeles Lakers y Brooklyn Nets.
EXHIBIT 3 - El comisionado de la NBA, Adam Silver, tuvo los pantalones de decir, en una entrevista en Japón anteayer: "We are not apologizing for Daryl (el GM de Houston) exercising his freedom of expression."
Fue un gesto valiente y honesto de parte del Big Kahuna de la principal liga de baloncesto del mundo. En otras palabras, su mensaje a los chinos fue "No jodan con nuestra libertad de expresión. Allá ustedes con sus restricciones."
EXHIBIT 4 - Acto seguido, tras ese espaldarazo de Silver al ejecutivo de Houston, múltiples actividades relacionadas al espectáculo deportivo han sido canceladas. Varias empresas chinas se retiraron como auspiciadores del evento. Banners de promoción fueron removidos.
EXHIBIT 5 - Las camisas de los Rockets fueron eliminadas de las tiendas de ropa y accesorios deportivos en la república asiática.
EXHIBIT 6 - ¡¡Apaguen las cámaras!! CCTV, la estación de televisión del gobierno, canceló las transmisiones de ambos partidos.
EXHIBIT 7 - En USA, el coach de los San Antonio Spurs, Gregg Popovich, quien estuvo en septiembre en China dirigiendo al equipo estadounidense en el Mundial FIBA, felicitó al comisionado Silver por defender el derecho a la libre expresión.
EXHIBIT 8 - En las canchas de los Washington Wizards y Philadelphia 76rs varios fanáticos han sacado pancartas en contra de la política de China, con lemas como: "Freedom of expression!! Freedom of speech!! Free Hong Kong!!''. Incluso hubo uno que escribió "Free Tibet", extendiendo su crítica a la ocupación del Tíbet por parte de los chinos desde 1950.
¿En qué va a quedar este berenjenal?
Todo gira alrededor del dinero. Las dos partes en controversia saldrían muy bien económicamente con este proyecto. La NBA quiere penetrar e impactar en Asia. Que mejor que plantar bandera en China, un país con 1.4 billones de habitantes, y con el régimen comunista más capitalista del mundo.
Por ejemplo, la NBA tiene un acuerdo de video streaming con la compañía china de tecnología Tencent Sports. Se estima en $1.5 billones el contrato por 5 años por dichos derechos. Cada juego genera un promedio de 3.7 millones de 'viewers'. Nada más con el testigo...
Pase lo que pase, estoy seguro que una vez comience la acción de la temporada regular en las 30 canchas de la liga muere el interés por este issue.
Anyway, si Richard Nixon fue a China (en 1972) en momentos de inexistente relación entre ambas naciones, que ésto se resuelva no en nada. Y sino, pues que lleven a jugar a los Houston Rockets a Hong Kong...
.
Tremendo 'boyete' el que tienen China y la NBA. Empezó con un comentario en Twitter, y ahora, como avalancha en la nieve, se ha salido de proporción.
La temporada de la NBA comienza el 22 del corriente. O sea, ya mismo. Entonces, en lugar de ver reseñas sobre una pre temporada que tiene a Anthony Davis en uniforme de los Lakers, Kawhi Leonard sudando la camiseta de los Clippers, o Kemba Walker en verde de los Celtics, todo gira alrededor de las desavenencias entre chinos y enebeístas.
¿Cuál es el peo?
EXHIBIT 1 - El GM de los Houston Rockets, Daryl Morey, publica la semana pasada un Tweet a favor de las protestas en Hong Kong contra China (La gente en HK está protestando en las calles debido a las intenciones de China de que todo sospechoso de un delito sea extraditado a China para ser procesado en los tribunales de dicho país)..
EXHIBIT 2 - Esto coincide con una serie de eventos de la NBA en China, incluyendo dos partidos de fogueo entre Los Angeles Lakers y Brooklyn Nets.
EXHIBIT 3 - El comisionado de la NBA, Adam Silver, tuvo los pantalones de decir, en una entrevista en Japón anteayer: "We are not apologizing for Daryl (el GM de Houston) exercising his freedom of expression."
Fue un gesto valiente y honesto de parte del Big Kahuna de la principal liga de baloncesto del mundo. En otras palabras, su mensaje a los chinos fue "No jodan con nuestra libertad de expresión. Allá ustedes con sus restricciones."
EXHIBIT 4 - Acto seguido, tras ese espaldarazo de Silver al ejecutivo de Houston, múltiples actividades relacionadas al espectáculo deportivo han sido canceladas. Varias empresas chinas se retiraron como auspiciadores del evento. Banners de promoción fueron removidos.
EXHIBIT 5 - Las camisas de los Rockets fueron eliminadas de las tiendas de ropa y accesorios deportivos en la república asiática.
EXHIBIT 6 - ¡¡Apaguen las cámaras!! CCTV, la estación de televisión del gobierno, canceló las transmisiones de ambos partidos.
EXHIBIT 7 - En USA, el coach de los San Antonio Spurs, Gregg Popovich, quien estuvo en septiembre en China dirigiendo al equipo estadounidense en el Mundial FIBA, felicitó al comisionado Silver por defender el derecho a la libre expresión.
EXHIBIT 8 - En las canchas de los Washington Wizards y Philadelphia 76rs varios fanáticos han sacado pancartas en contra de la política de China, con lemas como: "Freedom of expression!! Freedom of speech!! Free Hong Kong!!''. Incluso hubo uno que escribió "Free Tibet", extendiendo su crítica a la ocupación del Tíbet por parte de los chinos desde 1950.
¿En qué va a quedar este berenjenal?
Todo gira alrededor del dinero. Las dos partes en controversia saldrían muy bien económicamente con este proyecto. La NBA quiere penetrar e impactar en Asia. Que mejor que plantar bandera en China, un país con 1.4 billones de habitantes, y con el régimen comunista más capitalista del mundo.
Por ejemplo, la NBA tiene un acuerdo de video streaming con la compañía china de tecnología Tencent Sports. Se estima en $1.5 billones el contrato por 5 años por dichos derechos. Cada juego genera un promedio de 3.7 millones de 'viewers'. Nada más con el testigo...
Pase lo que pase, estoy seguro que una vez comience la acción de la temporada regular en las 30 canchas de la liga muere el interés por este issue.
Anyway, si Richard Nixon fue a China (en 1972) en momentos de inexistente relación entre ambas naciones, que ésto se resuelva no en nada. Y sino, pues que lleven a jugar a los Houston Rockets a Hong Kong...
.
DANOS LIKE EN FACEBOOK
-
07 de diciembre del 2023
-
07 de diciembre del 2023
-
07 de diciembre del 2023